Conferencia: Desarrollo de Políticas educativas en clave de afrodescendencia e interculturalidad

Fecha: miércoles 23 de julio

Lugar: Salón polifuncional – Edificio Clotilde, 

Campus Luisi Janicki pioneras universitarias 

(Alberto Lasplaces 1620)

Horario: 10:00 

La declaración de universidad antirracista nos compromete a generar acciones para nutrir organizacionalmente a nuestra casa de estudios en pos de avanzar en el diseño de políticas educativas que aboguen por la democratización de la educación superior.

Incorporar la afrodescendencia en la agenda de la Udelar implica el desafío de pensar tanto en la incorporación de la afrodescendencia como en la integralidad de las funciones universitarias, en la formación docente y fundamentalmente en las prácticas y políticas educativas.

En este marco se desarrollará la conferencia “Desarrollo de Políticas educativas en clave de afrodescendencia e interculturalidad”, la invitada a cargo de la misma será Claudia Miranda, profesora de la Universidad de Río de Janeiro (UNIRIO), posdoctora en Psicosociología Comunitaria (EICOS/UFRJ) y consultora del Instituto de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) y de la Plataforma ACAPACÁ. Se desempeña como docente en el Departamento de Didáctica y en el Programa de Posgrado en Educación de UNIRIO.

También, es investigadora del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), donde integra el Movimiento de Liberación Negra e Indígena (BILM) y el Grupo de Trabajo Afrodescendiente y Propuestas Contrahegemónicas. Participa en el Grupo Latinoamericano para la Cooperación a la Descolonización (APACAPÁ) y es profesora del Curso Internacional en Estudios Afrolatinoamericanos y del Caribe (CLACSO).

Durante el encuentro se abordarán diferentes ejes temáticos como:

  • Enfoque interseccional de la educación superior en la región como punto de partida.

  • Desafíos para diseñar e implementar la afrodescendencia y la interculturalidad en los contenidos curriculares y materiales pedagógicos de las IES.
  • Desafíos para diseñar e implementar Políticas educativas en clave de afrodescendencia e interculturalidad.

La actividad convoca a múltiples actores institucionales: servicios y núcleos universitarios, colectivos de investigación, programas sociales de la Udelar, organizaciones afrodescendientes, MIDES y redes temáticas.