
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (2016)
Responsable(s)
Equipo
Patricia Alejandra Iribarne 
Natalia Pi Denis 
Lucía Irene González Perilli 
Ana Carolina Egaña Táboas 
Ana Lía Ciganda Garrido 
Álvaro María Maglia Canzani 
Paola Alejandra Bacigalupo Masdeu 
Inés Esperanza Pose Azzarini 
Leonel Gómez Sena 
Melanie Nuesch Germano 
	
Shirley Mabel Méndez Fernández 
	
Santiago Garat Sarli 
	
Isabel Volz 
	
Stefany Dayana Horta Franco 
	
Gabriel Freitas Scaraffuni 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Innovaciones educativas en las distintas modalidades de enseñanza de la Udelar
Título
Flexibilidad de trayectorias curriculares y aportes desde la interdisciplina y transdisciplina
Resumen
La Universidad de la República apuesta a la transformación de la institución así como al desarrollo de diferentes estrategias para formar profesionales capaces de enfrentar problemáticas complejas y de aportar soluciones a los problemas sentidos en la sociedad. La flexibilización de las currículas, la descentralización y el relacionamiento con el medio a partir de diversas estrategias aparecen como elementos claves de ésta. El objetivo de este proyecto, es fortalecer los tránsitos flexibles, integrales, interdisciplinarios e interservicios en la Universidad de la República de modo crítico. De esta manera, se propone un curso que será una oportunidad para incorporar formalmente en la currícula del estudiante conocimientos y habilidades sobre diferentes aspectos teórico-prácticos del quehacer inter y transdisciplinario en el contexto de una nueva dinámica universitaria. Por un lado, y coincidiendo con los esfuerzos de construcción de la universidad en el interior del país, se espera el desarrollo de una propuesta innovadoras desde el punto de vista metodológico y epistemológico, que permita responder a los nuevos desafíos de las sedes, sus recursos humanos y sus territorios.
Palabras claves
flexibilidad curricular, interdisciplina, transdisciplina