SIMPOSIO LENGUAS EXTRANJERAS EN LA UNIVERSIDAD
Conocimiento, enseñanza e investigación sobre lenguas extranjeras en la Universidad de la República
1 y 2 de agosto de 2025
Cuarta circular- junio
INSCRIPCIONES DE ASISTENTES EN CURSO
Quienes deseen asistir al evento sin presentación de ponencia podrán hacerlo a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqIvryJ7fZHdUca9Cr9etIy1ee-20mnlBwqAX12W3qhWzaQ/viewform
INFORMACIÓN SOBRE EL EVENTO
En consonancia con lo que ocurre en otros países de la región, el sistema educativo uruguayo se caracterizó por haber incluido tempranamente la enseñanza de lenguas extranjeras en cada uno de sus niveles. Con relación a la educación superior, desde su creación la Universidad de la República ya aseguraba a sus estudiantes el acceso al conocimiento de lenguas y contaba en sus planes de estudios no solo con cursos de latín sino de francés e inglés en su sección de Idiomas Vivos (Masello 2018), según la terminología de la época. La función de la enseñanza de las referidas lenguas marcó con su impronta la formación de varias generaciones de universitarios en Uruguay; sin embargo, la división de la institución en Facultades llevó a que su presencia se dispersara y luego prácticamente desapareciera hasta fines del s. XX cuando en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) se institucionalizó nuevamente la oferta de su enseñanza para toda la comunidad universitaria.
Más información en el siguiente documento: Simposio LENGUAS 2025_Circular junio