PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA

gperez

Acerca de Comunicación CSE-Udelar

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Comunicación CSE-Udelar ha creado 491 entradas de blog.

Se realizó el primer encuentro de trabajo sobre «Lectura y escritura en la Educación Superior»

2017-09-29T18:37:17-03:00Publicado el 9 de junio de 2017|

Con muy buena convocatoria ser realizó el pasado sábado 27 de Mayo el Primer Encuentro de Trabajo sobre "Lectura y escritura en la Educación Superior". Participaron docentes de varios servicios universitarios de Montevideo y el interior,  docentes de ANEP y de universidades privadas.

Lanzamiento y cierre: una nueva Cohorte del Diploma de Especialización en Física

2017-11-06T20:55:23-03:00Publicado el 2 de junio de 2017|

El pasado 21 de abril se realizó, en el CURE sede Rocha, el lanzamiento de la 3ra Cohorte del Diploma de Especialización en Física y el cierre de la 2da Cohorte. El Diploma es una iniciativa conjunta de la Universidad de la República (Udelar) y el Consejo de Formación en Educación (CFE), basado en el [...]

I Jornada institucional: Actualización de la escala universitaria

2017-11-06T20:55:23-03:00Publicado el 29 de mayo de 2017|

La Udelar se rige por la escala de calificaciones de exámenes aprobada el 21/08/57. En los últimos años han tenido lugar diferentes iniciativas de modificación motivadas en las dificultades de reconocimiento de nuestra formación en el exterior. En el marco de las renovaciones de los planes de estudios, la incorporación del sistema de créditos y [...]

Informe de cierre administrativo proyectos concursables 2017

2019-02-11T15:24:11-03:00Publicado el 15 de mayo de 2017|

Según la normativa vigente, la CSE cumple una labor relevante de asesoramiento al Consejo Directivo Central (CDC) en materia de políticas relacionadas con el desarrollo de la enseñanza y promueve iniciativas tendientes a fomentar la innovación educativa. Acorde a los fines, la CSE impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza [...]

12ª Conferencia Latinoamericana de Tecnologías del Aprendizaje (LACLO 2017)

2017-06-15T17:34:00-03:00Publicado el 15 de mayo de 2017|

En los países latinoamericanos se tiene una urgente necesidad de compartir, de unir esfuerzos y crecer juntos en muchas áreas, pero especialmente en aquellas que podrían conducirnos a mejorar el nivel de educación de nuestros pueblos. Las tecnologías de aprendizaje pueden ser consideradas por muchos como los pilares para una nueva era educativa que se [...]

II Jornada de Enseñanza en el Interior

2017-11-06T20:55:24-03:00Publicado el 11 de mayo de 2017|

Este viernes se desarrolla en la sede universitaria de Paysandú la II Jornada de Enseñanza en el Interior, con el objetivo de reflexionar sobre los Ciclos Iniciales Optativos (CIO). Participan el rector Roberto Markarian, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Tabaré Fernández, representantes de todas las sedes del interior y de la [...]

II Jornadas de Enseñanza de la Biología a Nivel Superior

2017-11-06T20:55:24-03:00Publicado el 11 de mayo de 2017|

El 5 y 6 de diciembre de 2017 en Montevideo, se realizarán las II Jornadas de Enseñanza de la Biología a nivel superior. Concebidas como un espacio de reflexión y encuentro entre enseñantes y estudiantes de nivel terciario y universitario, busca profundizar el intercambio de experiencias y prácticas educativas que promuevan la mejora de la [...]

Ciclo de Formación Docente 2017 que la UNADEQ

2017-11-06T20:55:25-03:00Publicado el 4 de mayo de 2017|

Se invita a inscribirse en el Ciclo de Formación Docente 2017 que la UNADEQ está organizando para este año. El mismo tendrá lugar en el salón Píriz McColl de la Facultad de Química a las 14 horas (se otorgará constancia de asistencia). El formulario de inscripción está disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKW5zEIlqMxHVtBHgVagW5tPu3Yan4iSTlYh1qCQi9feytcQ/viewform?c=0&w=1 y en él pueden seleccionar [...]

Inteligencia Conectiva / Un cambio en el debate ciudadano

2017-11-06T20:55:25-03:00Publicado el 4 de mayo de 2017|

Inteligencia Conectiva forma parte de un proyecto de investigación y desarrollo sobre Televisión digital e interactividad de la Universidad de la República, en acuerdo con Tevé Ciudad y con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Participan investigadores de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Información y Comunicación. Inteligencia Conectiva [...]

Ir a Arriba