PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA

gperez

Acerca de Comunicación CSE-Udelar

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Comunicación CSE-Udelar ha creado 491 entradas de blog.

Jornada de presentación de reflexiones y experiencias institucionales de educación superior virtual

2017-09-29T18:17:58-03:00Publicado el 4 de julio de 2017|

El Grupo Técnico Interinstitucional del Observatorio de Educación Superior Virtual, invita a participar de una jornada donde se presentarán reflexiones y experiencias institucionales de educación superior virtual. El Observatorio de Educación Superior Virtual (OESV) es una iniciativa que se desarrolla desde el año 2013 en el Área de Educación Superior (AES) de la Dirección de Educación [...]

Curso «Entornos Personales de Aprendizaje»

2017-11-06T20:55:21-03:00Publicado el 3 de julio de 2017|

El primero de una serie de cursos organizados por el Núcleo REAA tratará sobre “Entornos Personales de Aprendizaje y Redes Sociales Académicas en la Enseñanza Universitaria” y se llevará a cabo del 19 al 21 de julio de 2017, de 9 a 18 horas en la sala 312 la Facultad de Ingeniería de la UDELAR. El propósito [...]

Curso «Profundización en el manejo del EVA Moodle»

2017-11-06T20:55:22-03:00Publicado el 3 de julio de 2017|

En el último censo realizado en la UDELAR en el año 2012, quedó reflejada la generalización del uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) por parte de alumnos y docentes. En el mismo estudio se pudo identificar que el modo en el que los docentes utilizan el EVA no es uniforme y en muchos casos [...]

21/7 – Paul Hoyningen-Huene en la FIC: «Por qué la ciencia moderna es tecnológicamente explotable»

2017-11-06T20:55:22-03:00Publicado el 26 de junio de 2017|

Conferencia de Paul Hoyningen-Huene en la FIC La actividad se realizará en el salón 407 de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y contará con traducción simultánea al español. Más información  http://www.comunicacion.edu.uy/noticias/conferencia-de-paul-hoyningen-huene-en-la-fic   Paul Hoyningen-Huene. Filósofo alemán especializado en las áreas de filosofía y ética de la ciencia. Es conocido por su interpretación neokantiana [...]

28/6 – Los desafíos de la educación del siglo XXI, la experiencia de Finlandia. Una reflexión colectiva, en camino al Tercer Congreso Nacional de Educación

2017-11-06T20:55:22-03:00Publicado el 26 de junio de 2017|

Descargar documento en formato PDF http://www.cse.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2017/06/image.pdf

24/6 – Se realizará en Salto el Encuentro de trabajo sobre lectura y escritura en la educación superior

2017-11-06T20:55:22-03:00Publicado el 17 de junio de 2017|

Objetivos Promover un espacio de discusión sobre la presencia de la lectura y la escritura en la educación superior. Reflexionar sobre las prácticas de lectura y escritura en la educación superior. Articular acciones. Destinatarios Docentes de educación superior en general Se convoca especialmente a coordinadores de carrera, integrantes de las UAE y equipos docentes con [...]

Udelar y UTEC coordinan formación en biomedicina y bioingeniería

2017-11-06T20:55:23-03:00Publicado el 15 de junio de 2017|

El 10 de junio docentes de la Universidad de la República (Udelar) y de la Universidad Tecnológica (UTEC), se reunieron en la Estación Experimental «Mario A. Cassinoni» de Paysandú para coordinar planes, cursos, investigaciones y relaciones con el medio en las áreas ingeniería clínica, equipos biomédicos, innovación en procesos biológicos y agroalimentarios. El encuentro tuvo [...]

Convocatoria a curso virtual «Propuesta pedagógica del aprendizaje y servicio solidario»

2017-11-06T20:55:23-03:00Publicado el 15 de junio de 2017|

La Dirección de Educación de MEC Uruguay, CLAYSS y El Chajá, abren la convocatoria a inscripciones a la 7ª edición del curso virtual: Propuesta pedagógica del aprendizaje y servicio solidario. El curso, de 90hs. cátedra, está dirigido a docentes, directivos, inspectores, técnicos, educadores y talleristas del Sistema Educativo Formal y No Formal de todo el [...]

Hasta el 29/6 se reciben postulaciones al fondo sectorial de educación: Inclusión Digital

2017-11-06T20:55:23-03:00Publicado el 15 de junio de 2017|

Esta es la tercera edición de la modalidad “Inclusión digital: educación con nuevos horizontes” del Fondo Sectorial de Educación. ANII y la Fundación Centro Ceibal para el Estudio de las Tecnologías Digitales en la Educación crearon esta modalidad con el objetivo de dar financiamiento a proyectos de investigación que aporten datos originales con respecto a los [...]

22/6 – Conferencia «Repensando la relación con las tecnologías en educación»

2017-06-26T15:17:42-03:00Publicado el 15 de junio de 2017|

Conferencia a cargo del Dr. Cristóbal Cobo Director Centro de Estudios Fundación Ceibal e investigador asociado del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford   Día y hora: 22 de junio, de 10:30 a 11:30 hs. Lugar: INET (Guatemala 1172 - Montevideo)   Abierto a la comunidad educativa   Se emite a los siguientes centros de la Red Ceibal: IFD San [...]

Ir a Arriba