PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA

Cerrados DPD

Herramientas pedagógicas-didácticas para pensar la docencia universitaria

2017-11-06T20:55:49-03:00Publicado el 11 de agosto de 2016|

Descripción Se trata de un curso que conjuga instancias presenciales de formación teórica, con una propuesta de producción tutoreada de proyectos de curso y de clase que den cuenta de la apropiación conceptual de categorías pedagógico­didácticas. Programa Descargar documento Destinatarios Docentes en ejercicio de todos los servicios universitarios, preferentemente con grados 1, 2 y 3. [...]

Aprendiendo a enseñar la metodología del trabajo Enfermero

2017-11-06T20:55:49-03:00Publicado el 10 de agosto de 2016|

Descripción El curso busca fortalecer la formación didáctica y pedagógica de los docentes de la Universidad en sus diferentes sedes, proporcionando un sustento desde la didáctica específica para la enseñanza del proceso de cuidado enfermero. Pretendemos introducir a los docentes de reciente ingreso en los procesos pedagógicos y didácticos, contextualizado en la enseñanza de Enfermería, [...]

Planificación de Clases: Diseño de Unidades Didácticas

2017-11-06T20:55:50-03:00Publicado el 8 de agosto de 2016|

Descripción El curso busca brindar un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización docente. A través del mismo se pretende fortalecer la identificación y reflexión de las estrategias docentes de enseñanza, atendiendo particularmente a los grados de inicio de la carrera docente. El trabajo se centrará en aportar [...]

Talleres de análisis de prácticas de enseñanza como estrategia de formación en la educación superior

2017-11-06T20:55:51-03:00Publicado el 29 de julio de 2016|

Descripción El propósito central de esta propuesta es contribuir a la profesionalización de la  docencia en la Universidad. En esta línea de estudio nos focalizaremos en el estudio de las ‘prácticas de enseñanza’.  La centralidad de la propuesta se fundamenta en la  posibilidad de poner en diálogo lo pedagógico y lo didáctico (praxis) con  el [...]

Taller de análisis de las prácticas de enseñanza y diseño de experiencias innovadoras en la clínica vinculada a la salud

2017-11-06T20:55:51-03:00Publicado el 29 de julio de 2016|

Descripción El Taller propone desarrollar y promover herramientas innovadoras para la enseñanza de la clínica a través de entornos virtuales de aprendizaje. Se propone además promover la capacidad reflexiva sobre la enseñanza y el aprendizaje de la clínica vinculada a la salud. Programa Descargar documento Destinatarios Docentes del Área de Salud de la UdelaR, vinculados [...]

Formación y perfeccionamiento pedagógico-didáctico de los docentes del Centro Universitario de Tacuarembó

2017-11-06T20:55:52-03:00Publicado el 28 de julio de 2016|

Descripción El presente proyecto pretende implementar una propuesta de formación a docentes del Centro Universitario de Tacuarembó desde el área pedagógico-didáctica así como generar un espacio de reflexión de sus prácticas cotidianas en aula o extra-muros. Se proponen para esto cursos semi-presenciales con dos grandes temas: Planificación Didáctica y Metodología de Enseñanza, esperando al finalizar [...]

Evaluación de los aprendizajes: Cómo adecuar las evaluaciones para que apoyen y dirijan el aprendizaje

2017-11-06T20:55:52-03:00Publicado el 28 de julio de 2016|

Descripción Oportunidad de actualización y mejora de los procesos de enseñanza y evaluación. Análisis reflexivo y crítico de sus prácticas de enseñanza reales, con énfasis en la evaluación de los aprendizajes y el grado de interacción entre ésta, los objetivos y las metodologías de enseñanza. Programa Descargar documento Destinatarios Docentes grados 1 y 2, y [...]

Lectura y escritura en la educación superior. Laboratorios de análisis para su abordaje desde los contenidos específicos

2017-11-06T20:55:52-03:00Publicado el 28 de julio de 2016|

Descripción Objetivo general: profundizar la formación didáctico-pedagógica de los docentes universitarios en torno al lenguaje como actividad, desde la perspectiva de la investigación-acción, considerando la práctica educativa como objeto de análisis. Objetivos específicos: -identificar y discutir problemas específicos disciplinares en la lectura y escritura de los estudiantes; -diseñar estrategias en lectura y escritura para trabajar [...]

Un acercamiento a la didáctica de la matemática en la transición entre bachillerato y la universidad

2017-11-06T20:55:53-03:00Publicado el 28 de julio de 2016|

Descripción En este curso se discutirán aspectos introductorios de la Didáctica de la Matemática. En particular analizaremos algunas diferencias entre el conocimiento matemático común y el conocimiento matemático específico que necesita un profesor y el papel de las definiciones, los ejemplos, las demostraciones y la práctica de procedimientos en el aprendizaje de la matemática por [...]

La comunidad de indagación como aporte a la práctica de enseñanza universitaria en contextos de extensión

2017-11-06T20:55:53-03:00Publicado el 28 de julio de 2016|

Descripción Ciclo de talleres que busca implementar un espacio de formación teórico-práctico en comunidad de trabajo interdisciplinar. El objetivo es abordar la metodología comunidad de indagación como dispositivo innovador de la práctica de enseñanza, vivenciandola, y con potencialidad para ser replicada en múltiples espacios educativos. Se procura construir un espacio de reflexión que permita identificar [...]

Ir a Arriba