Descripción

Objetivo general del curso:

– Contribuir a la formación de los docentes universitarios en aspectos relacionados a la regulación emocional y conductas asociadas.

Objetivos específicos:

-Promover el debate y la discusión de los temas relacionados con la regulación emocional y la procrastinación.
– Acercar a los docentes a comprender y reconocer los procesos emocionales que se activan en las distintas situaciones de aprendizaje.
-Reflexionar sobre la práctica docente y la influencia de esta en las emociones de los estudiantes.
-Analizar distintas estrategias para realizar el acompañamiento de los estudiantes en la regulación de las emociones.
-Ofrecer estrategias para superar la procrastinación.

Equipo docente:
Patricia Esperón
Shirley Méndez
Martina Cerruti


Contenidos

– Emociones de logro y su relación con el aprendizaje.
– Regulación emocional
– Distintas formas de afrontamiento.
– Ansiedad ante la evaluación. Causas, dimensiones y estrategias de afrontamiento.
– Aburrimiento. Causas, dimensiones y estrategias de afrontamiento.
– Procrastinación. Causas, dimensiones y estrategias de afrontamiento.

Modalidad

Curso en modalidad semipresencial.
Carga horaria presencial total: 18 horas.
Carga horaria total de 40 hs.

Evaluación:

La evaluación será a partir de la elaboración de una bitácora, donde estarán contenidas las tareas desarrolladas a partir de las consignas que se propondrán en cada encuentro y la presentación final en forma oral donde todos los participantes del taller podrán participar y discutir las distintas propuestas.

Destinatarios

Docentes Universitarios interesados en formarse sobre los aspectos relacionados a la regulación emocional y conductas asociadas. Cupo máximo: 30

Fecha, horario y lugar

Fecha: Martes y jueves desde el 15 de agosto al 10 de setiembre del 2024.
Horario: De 14:00 a 16:30.
Lugar: Facultad de Química

Período de inscripcion

Inscripciones hasta 9/08/24