PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA

gperez

Acerca de Comunicación CSE-Udelar

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Comunicación CSE-Udelar ha creado 491 entradas de blog.

Análisis de prácticas de enseñanza

2017-11-06T20:55:05-03:00Publicado el 19 de octubre de 2017|

Descripción La acelerada evolución del conocimiento científico y tecnológico, así como el notable incremento de la velocidad de las comunicaciones y el acceso a la información, genera un importante desafío para la enseñanza en general y en las universidades en particular. La formación de los docentes, en especial de aquellos que se incorporan a [...]

Talleres de manejo de la ansiedad y estres para estudiantes universitarios (Montevideo)

2017-12-21T20:50:22-03:00Publicado el 19 de octubre de 2017|

Los talleres se proponen: Alcanzar un mayor nivel de autoconocimiento en relación con los rasgos y situaciones que inciden en la propia tendencia al estrés y la ansiedad Identificar los recursos personales que permiten un mejor afrontamiento al estrés y la ansiedad Conocer, experimentar e intercambiar técnicas y estrategias de manejo de estrés y [...]

Quinta circular – Jornadas de Investigación en Educación Superior

2017-11-06T20:55:06-03:00Publicado el 18 de octubre de 2017|

25 al 27 de Octubre 2017 Montevideo, Uruguay III Jornadas Nacionales de Investigación en Educación Superior I Jornadas Regionales de lnvestigación en Educación Superior “A  cien años de la Reforma de Córdoba” INSCRIPCIONES Descargar quinta circular Descargar cronograma general La educación superior se reconoce como un objeto específico de investigación y reflexión, dinamizado por [...]

Introducción al diseño de materiales didácticos multimedia para entornos virtuales de aprendizaje

2017-11-06T20:55:06-03:00Publicado el 11 de octubre de 2017|

El miércoles 18 de octubre, de 10 a 14 horas, se llevará a cabo el curso “Introducción al diseño de materiales didácticos multimedia para entornos virtuales de aprendizaje.”, dictado por Marcelo Luis Aceituno, docente argentino de la Universidad de Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Destinado a docentes de educación media y terciaria, plantea una [...]

El desafío de transformar las prácticas. Seminario sobre formación docente inicial y continua en tecnologías

2017-11-06T20:55:06-03:00Publicado el 11 de octubre de 2017|

El 19 de octubre de 9 a 12 horas se llevará a cabo en el salón de actos “Alba Roballo” del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535, piso 9), el seminario abierto: “Formación Docente inicial y continua en tecnologías. El desafío de transformar las prácticas” El evento oficiará de apertura del proyecto Praxis: Formación [...]

Materiales preparatorios y cronograma del Congreso Nacional de Educación

2017-11-06T20:55:07-03:00Publicado el 29 de septiembre de 2017|

Están disponibles los documentos orientadores para la discusión en las Asambleas Territoriales del Congreso Nacional de Educación Enriqueta Compte y Riqué, que esperan ser disparadores del debate en todo el país. Los documentos fueron elaborados por la Comisión Organizadora del Congreso Nacional de Educación y organizados en torno a cuatro ejes temáticos. En cada uno [...]

II Jornada institucional: Acuerdos de buenas prácticas para la mejora de la implementación de los Planes de Estudios

2017-11-06T20:55:07-03:00Publicado el 24 de septiembre de 2017|

Los planes de estudios flexibles tienen ya varios años de desarrollo en la Universidad y las carreras han realizado experiencias de ajuste permanente, construyendo acuerdos académicos e instrumentos organizacionales de mejora de los procesos de implementación curricular. En el año 2014 la CSE organizó la I Jornada Institucional sobre Nuevos planes de estudios: avances, desafíos [...]

Curso-Taller «La escritura en la Universidad: tutoría de trabajos finales de grado»

2017-11-06T20:55:07-03:00Publicado el 22 de septiembre de 2017|

Descargar afiche para imprimir Inscripciones Objetivos: Reflexionar acerca de las prácticas de escritura en la Udelar en el marco de los requerimientos de egreso de los nuevos planes de estudio. Abordar las características genéricas de los distintos tipos de trabajos finales: tesina, monografía, informe, revisión bibliográfica, etc. Destinatarios: Docentes de todos los servicios universitarios [...]

Universidad de Educación. Peláez alentó «ámbitos regionales con masa crítica»

2017-11-06T20:55:07-03:00Publicado el 22 de septiembre de 2017|

Rector Aníbal Sattler (UADER), Luis Garibaldi, prorrector Fernando Peláez, ministra María Julia Muñoz, y directora nacional de Educación, Rosita Ángelo. Foto: Alvaro Salas, Presidencia de la República. Al participar el martes 19 en un debate sobre la futura Universidad Nacional de Educación, el prorrector de Enseñanza de la Universidad de la República, Fernando Peláez, alentó [...]

Desarrollo de competencias digitales. Repensando e innovando en la educación superior

2017-11-06T20:55:08-03:00Publicado el 8 de septiembre de 2017|

Descripción Este curso semipresencial contribuye con la identificación de los aspectos que inciden en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en los nuevos escenarios educativos, promoviendo el desarrollo de estrategias didáctico- pedagógicas que incorporen en forma reflexiva y pertinente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Para ello se analizarán los tipos [...]

Ir a Arriba