Laboratorio de prácticas educativas sobre el uso de teléfonos inteligentes para la enseñanza de las ciencias naturales
Descripción El objetivo de este laboratorio es impulsar un ámbito de trabajo colaborativo para la discusión e intercambio de experiencias entre docentes de ciencias naturales que apunten al aprovechamiento de estas nuevas tecnologías. Comenzaremos implementando experiencias en un conjunto amplio de temas de Astronomía, Biología, Geociencias, Física y Química. Luego, propiciaremos un espacio donde [...]
La pregunta y la discusión como dispositivos para la enseñanza
Descripción Se trata de una formación teórico-práctica (de 8 talleres y 8 horas de trabajo virtual) abordando el potencial de la pregunta y de la discusión como dispositivos reestructurantes de las prácticas de enseñanza. Implementando un espacio de indagación didáctica que permita identificar los principales desafíos y abordajes de la práctica docente en la [...]
Elaboración de materiales didácticos para el dictado de cursos semipresenciales (Módulo 1)
Descripción El curso pretende brindar las bases conceptuales relativas a las diversas modalidades de enseñanza universitaria, mediada por el uso de TICs, brindando elementos que permitan distinguir las diversas modalidades de enseñanza universitaria y sus respectivas consecuencias didácticas Programa Descargar documento Destinatarios Docentes del Área Social y Artística y del Área Salud- sin experiencia [...]
Curso: «Videojuegos y Gamificación»
Del 28 de agosto al 3 de setiembre se llevara a cabo el curso taller Videojuegos y Gamificación, dictado por el Dr. Ismar Frango de la Universidade Presbiteriana Mackenzie, San Pablo, Brasil. Dirigido a: El curso se encuentra dirigido a la comunidad interdisciplinaria que integra a desarrolladores (programadores, diseñadores de videojuegos, productores de medios, diseñadores [...]
De Marrakech a Montevideo: Biblioteca Digital Accesible
La primera Biblioteca Digital y Accesible (Bidya) de Uruguay fue desarrollada por un equipo interdisciplinario integrado por la Universidad de la República (Udelar), la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU) y el Mides. Su lanzamiento se realizó este miércoles, y pronto impulsará la movilización de esfuerzos en las bibliotecas universitarias para sumar más materiales [...]
Taller de análisis de las prácticas de enseñanza de la matemática para docentes que inician su carrera.
Descripción Esta propuesta ofrece un curso en modalidad taller a docentes que se inician en la enseñanza de la matemática que integra aspectos sobre planificación de clases, puesta en práctica de la planificación realizada y reflexión sobre la misma. Busca generar instancias de intercambio con los participantes que surjan de la reflexión sobre su [...]
IV encuentro interinstitucional ArTICulando experiencias
29 y 31 de agosto 5 y 7 de setiembre La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), la Facultad de Información y Comunicación (FIC), la Facultad de Derecho (FDer), la Escuela Universitaria de Tecnología [...]
II Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas
Pautas: Ponencias y Artículos Los textos deben ser inéditos y útiles a educadores que se desempeñan en distintos ámbitos, niveles educativos, condiciones sociales y geográficas. Se alienta la participación mediante la presentación de relatos de experiencias de aula que incluyan su marco teórico de referencia y sugerencias para los colegas docentes, trabajos de investigación, entre [...]
Análisis y diseño de herramientas para promover el desarrollo de competencias científicas
Descripción Este curso-taller capacitará docentes en el diseño de herramientas didácticas específicas y hechas a medida (uso de TICs, aprendizaje basado en indagación, evaluación de competencias) buscando promover en sus estudiantes, el desarrollo de competencias de laboratorio. Programa Descargar documento Destinatarios Docentes de disciplinas científicas de la UdelaR y otras ramas de la enseñanza. [...]