PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA

gperez

Acerca de Comunicación CSE-Udelar

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Comunicación CSE-Udelar ha creado 491 entradas de blog.

Jornadas de Investigación en Educación Superior

2017-11-06T20:55:47-03:00Publicado el 31 de agosto de 2016|

III Jornadas Nacionales de Investigación en Educación Superior I Jornadas Regionales de lnvestigación en Educación Superior “A  cien años de la Reforma de Córdoba” La educación superior se reconoce como un objeto específico de investigación y reflexión, dinamizado por la necesidad de clarificar el papel estratégico que cumplen en las sociedades actuales los procesos de [...]

Estilos, Enfoques y Estrategias de Aprendizaje

2017-11-06T20:55:47-03:00Publicado el 20 de agosto de 2016|

Descripción Una de las principales dificultades que deben enfrentar los docentes universitarios es el tiempo limitado del que disponen para la atención de su formación en aspectos didáctico-pedagógicos. Por este motivo, la Unadeq así como otras dependencias de la Udelar ha desarrollado alternativas de corta duración, muchas de ellas semipresenciales, que atienden la formación docente [...]

Segundo encuentro de la Red UAEs «Desafíos de la enseñanza universitaria en el interior»

2017-11-06T20:55:47-03:00Publicado el 19 de agosto de 2016|

La red de Unidades de Apoyo a la Enseñanza se conforma en el 2011 y participan docentes de todos los servicios universitarios que cuentan con estructuras multidisciplinarias de apoyo a la enseñanza. Funciona como una red autogestionada que posibilita la discusión y el intercambio en temáticas de interés comunes. Se busca la integración de estrategias [...]

Apertura convocatoria 2016 Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital

2017-11-06T20:55:47-03:00Publicado el 18 de agosto de 2016|

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación -ANII- junto a la Fundación Ceibal anuncian el lanzamiento de la convocatoria 2016 del Fondo Sectorial de Educación “Inclusión Digital: Educación con Nuevos Horizontes”. El Fondo Sectorial de Educación promueve el desarrollo de investigación de excelencia con el objetivo de dar financiamiento a proyectos de investigación que aporten [...]

Curso – Taller: Enseñar en EVA

2017-11-06T20:55:48-03:00Publicado el 18 de agosto de 2016|

Descripción Existen múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para impulsar la innovación educativa hacia un nuevo paradigma más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Una de estas razones es la posibilidad que ofrecen de ayudar a los docentes a solucionar problemas [...]

Jornada ProEVA Red – Utilización del EVA para la evaluación de los aprendizajes

2017-11-06T20:55:48-03:00Publicado el 16 de agosto de 2016|

En esta oportunidad la jornada se enfocará en la Utilización del EVA para la evaluación de los aprendizajes.  El objetivo es sistematizar experiencias y realizar formación interna de los equipos de trabajo, de modo de establecer estrategias comunes y promover el uso adecuado de EVA para soportar la evaluación de los aprendizajes en formato semipresencial [...]

Conferencia «El tiempo y el cerebro van a la escuela»

2017-11-06T20:55:48-03:00Publicado el 14 de agosto de 2016|

Este lunes 15 de agosto a las 16:30 horas el profesor Diego Golombek (Universidad Nacional de Quilmes) ofrecerá en Montevideo la conferencia «El tiempo y el cerebro van a la escuela». La actividad es organizada por el Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (Cicea) y la cátedra libre de Psicología Cognitiva, [...]

Nuevos inicios de cursos – Programa de Desarrollo Pedagógico Docente

2017-11-06T20:55:48-03:00Publicado el 14 de agosto de 2016|

El Programa de Desarrollo Pedagógico Docente continúa con la línea de formación didáctica de los docentes universitarios impulsada por la Universidad de la República, como forma de contribuir a su profesionalización académica. Desde hace ya más de una década la Universidad concibió políticas institucionales orientadas al desarrollo profesional docente buscando promover su formación y el [...]

Formación participativa de docentes universitarios sobre las prácticas de enseñanza

2017-11-06T20:55:48-03:00Publicado el 12 de agosto de 2016|

Descripción Se propone desarrollar un proceso de formación de los docentes en un contexto de enseñanza activa y participativa. Con el soporte teórico provisto, se revisarán las prácticas de enseñanza, las herramientas y materiales didácticos, así como los procedimientos de evaluación de los aprendizajes que utilizan en sus propios cursos, talleres o seminarios. Se espera [...]

Herramientas pedagógicas-didácticas para pensar la docencia universitaria

2017-11-06T20:55:49-03:00Publicado el 11 de agosto de 2016|

Descripción Se trata de un curso que conjuga instancias presenciales de formación teórica, con una propuesta de producción tutoreada de proyectos de curso y de clase que den cuenta de la apropiación conceptual de categorías pedagógico­didácticas. Programa Descargar documento Destinatarios Docentes en ejercicio de todos los servicios universitarios, preferentemente con grados 1, 2 y 3. [...]

Ir a Arriba