Tesis y monografías – Maestría en Enseñanza Universitaria
Tesis y monografías – Maestría en Enseñanza Universitarialdeniz2019-04-30T16:18:48-03:00
Esta colección reúne las tesis del Programa de Especialización y Maestría en Enseñanza Universitaria dirigido a docentes activos de los niveles terciario y universitario que desarrolla la Comisión Sectorial de Enseñanza conjuntamente con el Área Social.
Saber y conocimiento del cuerpo: la construcción de la psicomotricidad en Uruguay y su enseñanza en la Universidad de la República
Cecilia Ruegger
Fecha de aprobación: 05/11/2018
Las representaciones sobre éxito académico entre estudiantes de carreras docentes: una lectura clave de género
Alejandra Nuñez
Fecha de aprobación: 30/08/2018
La investigación y la enseñanza de la literatura en la Facultad de Humanidades
Juan Barbot
Fecha de aprobación: 23/08/2018
Estudio del proceso de respuesta a cuestionarios de evaluación estudiantil de la enseñanza desde la perspectiva de las teorías congnitivas de la motivación
Roberto Cáceres
Fecha de aprobación: 30/07/2018
Ser estudiante universitario. Significaciones en estudiantes de distintos servicios de la UdelaR
Raquel Cal
Fecha de aprobación: 10/11/2017
El deporte: una lectura crítica de la formación del Licenciado en Educación Física (ISEF – UdelaR)
Eduardo Martínez
Fecha de aprobación: 19/10/2017
La descentralización de la Universidad de la República en el interior del país como experiencia transformadora en el modo de producción del conocimiento (2007-2014)
Mariana Gulla
Fecha de aprobación: 06/10/2017
Las prácticas de enseñanza de los profesores de Derecho a nivel terciario
Carlos Gobba
Fecha de aprobación: 29/09/2017
Las prácticas de los egresados del CDI y la EUCD en trayectos de formación: una mirada desde la perspectiva del desarrollo humano y la inclusión social
Paula Cruz
Fecha de aprobación: 28/08/2017
Discurso sobre enseñanza como dialéctica entre ideología y teoría en la universidad contemporánea. Los “aprendizajes” en el caso de la integralidad
Joaquin Venturini
Fecha de aprobación: 07/07/2017
Cambios en el modelo educativo de la Licenciatura en Nutrición
María Jesús Acuña
Fecha de aprobación: 29/06/2017
Efectos del sistema de cátedra múltiple con inscripción libre sobre las prácticas de enseñanza del área proyectual. FADU – UdelaR
Gonzalo Bustillo
Fecha de aprobación: 16/06/2017
En clave de integralidad: Aprender- haciendo desde las prácticas docentes de enseñanza en extensión universitaria
Sandra Fraga
Fecha de aprobación: 03/05/2017
Bases institucionales y discursivas de la producción de conocimiento sobre educación en Uruguay desde el ámbito universitario
Verónica Sanz
Fecha de aprobación: 20/10/2016
Factores afectivo-emocionales incidentes en el rezago de estudiantes universitarios. Caso de la carrera de Doctor en Odontología de la UdelaR
Nancy López
Fecha de aprobación: 23/05/2016
El perfil de egreso de la Licenciatura en Relaciones Laborales de la Universidad de la República en el período 2012-2015
Carlos Delasio
Fecha de aprobación: 21/04/2016
Pertinencia de la formación en Ciencias Biológicas en la Universidad de la República: Un análisis curricular y la opinión de sus graduados
Carolina Cabrera
Fecha de aprobación: 20/04/2016
El sistema de acreditación de carreras de grado del MERCOSUR en la Universidad de la República. El caso de la Facultad de Agronomía (2002 – 2012)
Ernesto Domínguez
Fecha de aprobación: 29/12/2015
Gimnasia y Deporte en el Instituto Superior de Educación Física (1939 – 1973), su configuración y su enseñanza
Ana Torrón
Fecha de aprobación: 22/12/2015
La configuración de la orientación en la práctica docente universitaria: el caso del ISEF
Isabel Pastorino
Fecha de aprobación: 22/12/2015
Dimensión ética en la evaluación de las actitudes en las prácticas clínicas de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República
María Inés Umpiérrez
Fecha de aprobación: 21/12/2015
Situaciones dilemáticas que perciben los estudiantes de odontología en sus prácticas clínicas desde un enfoque bioético
Sylvia Piovesan
Fecha de aprobación: 21/12/2015
La enseñanza en la formación policial uruguaya. Exploración para la conformación de un campo de investigaciones
Guillermo Timote
Fecha de aprobación: 18/12/2015
El texto académico en la formación de grado. Una indagación en el área de las humanidades y las ciencias humanas y sociales de la Universidad de la República
Cecilia Blezio
Fecha de aprobación: 15/12/2015
Docencia y enseñanza universitarias: un estudio sobre las representaciones de los docentes de la carrera de Contador Público
Natalia Correa
Fecha de aprobación: 24/11/2015
Formación de posgrado y profesión académica: impacto de un programa de posgrado (Pro.In.Bio) en la trayectoria profesional y académica de sus egresados
Adriana Fernández
Fecha de aprobación: 20/11/2015
La pertinencia de la Educación Superior: Análisis del concepto y sus aplicaciones en los procesos de acreditación de las carreras de Arquitectura y Medicina de la Universidad de la República
Marcelo Vigo
Fecha de aprobación: 05/11/2015
Estudio de los principales factores que inciden en la formación académica de los profesionales de las ciencias agrarias
Gustavo Marisquirena
Fecha de aprobación: 27/10/2015
Persistencias e innovaciones en la enseñanza del arte en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Ariel Sánchez
Fecha de aprobación: 17/09/2015
Prácticas de enseñanza enriquecidas. Aperturas didácticas en educación superior: área ciencias de la salud, Universidad de la República
Carolina Rodríguez
Fecha de aprobación: 21/08/2015
Análisis de las prácticas de enseñanza y de la articulación teoría y práctica en la enseñanza de la clínica psicológica
Julia Tabó
Fecha de aprobación: 30/04/2015
La concepción de los docentes con respecto a la inclusión de la interdisciplina en la enseñanza de grado. Un estudio a partir de los Espacios de Formación Integral
Varenka Parentelli
Fecha de aprobación: 12/03/2015
Aportes para la comprensión de los factores que influyen en el desempeño estudiantil: un estudio comparado en cursos centrales de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Ana María Golpe
Fecha de aprobación: 11/03/2015
La crisis del paradigma tradicional de las Relaciones Laborales y su enseñanza en la Universidad de la República
Carlos Delasio
Fecha de aprobación: 12/11/2014
Documentos institucionales y concepciones docentes. Enseñanza de lectura y escritura académicas en la Licenciatura en Bibliotecología de la Universidad de la República
Natalia Mallada
Fecha de aprobación: 24/10/2014
La Reforma Universitaria (2007 – 2010): ejes temáticos, actores e influencias
Selva Artigas
Fecha de aprobación: 24/10/2014
Experiencias y concepciones pedagógicas en el IENBA. Contextos, resistencia cultural, identidades y vigencias.
Marina Cultelli
Fecha de aprobación: 03/10/2014
El empleo de la plataforma EVA como estrategia innovadora de enseñanza ante la masividad: un estudio de caso
Beatriz San Martín
Fecha de aprobación: 15/08/2014
Las múltiples dimensiones de la imagen en la enseñanza teórica del Diseño
Roberto Langwagen
Fecha de aprobación: 25/07/2014
La formación práctica profesional en la carrera de veterinaria (UdelaR): contribuciones a la conformación del perfil de grado
Delma de Lima
Fecha de aprobación: 10/06/2014
“Universitarización” de la Escuela Universitaria Centro de Diseño
Victoria Suarez
Fecha de aprobación: 24/04/2014
Experiencias de aprendizaje universitario en contextos reales de práctica: el caso del Seminario Taller de Comunicación Comunitaria de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República
Renée Polla
Fecha de aprobación: 24/03/2014
Producción de conocimiento y profesionalidad docente: La experiencia de los docentes – educadores sociales
Silvia Píriz
Fecha de aprobación: 20/12/2013
La formación docente universitaria desde la mirada de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República
Ximena Otegui
Fecha de aprobación: 04/12/2013
La importancia del diálogo y las preguntas en el salón de clase. Análisis de estrategias comunicativas en aulas universitarias
Patricia Coscia
Fecha de aprobación: 25/11/2013
Desempeño estudiantil en el primer y segundo año de la carrera de Odontología de la Universidad de la República. Análisis de trayectorias académicas de la cohorte 2009.
Mariana Seoane
Fecha de aprobación: 01/11/2013
Enseñanza en la virtualidad. Tutoría entre pares estudiantiles y tutorías docentes.
Alicia Gómez
Fecha de aprobación: 07/10/2013
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la enseñanza universitaria. Estado de situación y buenas prácticas en las Facultades de Química e Ingeniería de la Universidad de la República.
Valery Bülh
Fecha de aprobación: 07/10/2013
La vinculación entre las demandas sociales en formación musical terciaria y la oferta académica de enseñanza de la Escuela Universitaria de Música
Graciela Carreño
Fecha de aprobación: 09/09/2013
Explorando transformaciones deseables en la Educación Superior Pública para la inclusión educativa.
Virginia Rodés
Fecha de aprobación: 27/08/2013
Las trayectorias de formación de psicólogos/as egresados de la Universidad de la República 1985-2000
Madelón Casas
Fecha de aprobación: 22/08/2013
Incidencia de la formación curricular en el relacionamiento del arquitecto con los demás actores de la construcción de un edificio.
Jorge Brunasso
Fecha de aprobación: 02/08/2013
La relación teoría práctica en las Carreras de Tecnólogos de la ANEP/CETP-UTU y UdelaR. Claves pedagógicas para una Educación Superior Tecnológica
Marcelo Ubal
Fecha de aprobación: 02/08/2013
Cambios, permanencias y luchas en la emergencia de una nueva institucionalidad para Formación Docente La propuesta de la Asamblea Técnico Docente
Estela Davyt
Fecha de aprobación: 26/07/2013
La enseñanza de Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. El caso de los Planes de Estudio 1992 y 2009
Ana Laura Russo
Fecha de aprobación: 04/04/2013
Los sistemas de evaluación en la facultad de veterinaria y su relación con las calificaciones de los estudiantes
José Passarini
Fecha de aprobación: 23/11/2012
La práctica en terreno como espacio de formación: el caso de la práctica hospitalaria del curso de Nutrición Clínica de la Licenciatura en Nutrición
Elichalt Marta
Fecha de aprobación: 05/11/2012
Cuerpo y currículum: discursividades en torno a la formación de docentes de educación física en Uruguay (1874-1948)
Paola Dogliotti
Fecha de aprobación: 19/07/2012
Saber del cuerpo: una exploración entre normalismo y universidad en ocasión de la educación física (Uruguay, 1876-1939)
Raumar Rodríguez
Fecha de aprobación: 19/07/2012
La incidencia en el perfil profesional de la actual formación en Odontología desde la valoración de los actores universitarios
María del Carmen López Jordi
Fecha de aprobación: 28/06/2012
La formación de grado de los doctores en odontología de la Universidad de la República y el Sistema Nacional Integrado de Salud: un estudio de caso.
Alicia Cabezas
Fecha de aprobación: 27/06/2012
Una propuesta didáctica basada en un enfoque histórico-epistemológico del experimento de Michelson y Morley y de sus vínculos con la teoría de la relatividad espacial.
Alicia Acland
Fecha de aprobación: 11/06/2012
La clínica odontológica como espacio de práctica: eje del nuevo modelo pedagógico y perfil profesional
María del Carmen López Jordi
Fecha de aprobación: 09/06/2010
Paradigmas en la formación de competencias del Licenciado en Nutrición
Marta Elichalt
Fecha de aprobación: 09/06/2010
Una mirada histórica a la formación en diseño industrial. Centro de Diseño Industrial 1987-2009